Blogia

Cursos y Formación Profesional

Prácticas en empresas para alumnos de FP Sanidad en Málaga

Durante el curso 2011/2012 más de 100 estudiantes de FP Sanidad realizarán el módulo de FP prácticas en empresas en el Hospital Regional de Málaga. Los alumnos procedentes de seis centros de Formación Profesional de Málaga rotarán por los diferentes servicios asistenciales de los tres hospitales que forman el complejo sanitario.

En total, el Hospital Regional de Málaga, ofertará 133 plazas que estudiantes de Cuidados de Auxiliares de Enfermería, Documentación Sanitaria y Dietética en centros de fp en Málaga realicen el módulo de prácticas en empresas y finalicen sus estudios de formación profesional. 

Estas prácticas en empresas comenzarán en el primer semestre del nuevo curso escolar y tendrá una duración de cuatro meses, desde septiembre a diciembre. En ellas participarán 117 estudiantes de Cuidados de Auxiliares de Enfermería, 14 de Documentación Sanitaria y 2 de Dietética, esta última se realiza en la nueva modalidad de FP a distancia en la que el alumnado es mayoritariamente adulto.

Los alumnos de Cuidados Auxiliares de Enfermería rotarán por los diferentes servicios asistenciales de los tres hospitales, mientras que los de Documentación Sanitaria realizarán las prácticas en los servicios de Documentación y Archivos de Historias Clínicas de los tres hospitales; y los de Dietética lo harán en consultas externas y el Servicio de Restauración. A su vez, todos ellos recibirán formación en la la Unidad de Prevención de Riesgos acerca de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología en el trabajo; así como información sobre el Plan de emergencias y accidentes biológicos del centro sanitario. 

Los profesionales del centro actuarán como tutores laborales durante el periodo de prácticas, guiándo al alumno en su aprendizaje con el objetivo de que estos adquieran las habilidades y conocimientos específicos requeridos para cada titulación. 

El objetivo de estas prácticas en empresas es que los estudiantes de fp puedan adquirir las competencias profesionales en el mismo lugar donde, en el futuro, llevarán a cabo su actividad laboral. Gracias al acuerdo entre las consejerías de Salud y Educación para la formación en centros de trabajo, en coordinación con la Unidad Integrada de Formación del Hospital Regional de Málaga para la Formación en Centros de Trabajo de la Formación Profesional.

Abre un nuevo centro de FP Automoción en Martorell

A partir del curso 2012 - 2013, el municipio de Martorell (Barcelona) contará con nuevo centro de formación de profesional en automoción, en el se prevé que se formarán unos 18.000 alumnos cada año.

Está previsto la realización de cursos de formación continua para más de 16.600 trabajadores en automoción, así como para 555 desempleados y 480 alumnos de formación profesional.

Entre las especialidades que se enseñarán destacan las de técnico en electromecánica de vehículos, técnico en carrocería, mecanizado, desarrollo de proyectos mecánicos o mantenimiento de equipos industriales, aunque también se darán clases de electricidad, hidráulica, pneumática, soldadura y diseño por ordenador. La logística, la calidad y la prevención de riesgos laborales tendrán también un espacio en los planes de estudio del nuevo centro, que se adaptará a las necesidades del sector.

Para la construcción de este nuevo centro de fp en automoción, la Generalitat y el Estado invertirán un total de 16 millones de euros, y contará con un espacio de 17.595 metros cuadrados cedidos por el ayuntamiento.

Trabajo ha asegurado que el recinto dedicado a la formación contribuirá a aumentar la competitividad de las empresas y pondrá énfasis en el desarrollo del sector, en especial en tecnologías relacionadas con el coche eléctrico. El nuevo centro está diseñado para impartir formación de calidad, especializada y ajustada a las necesidades del sector.

Además de la Generalitat y los ayuntamientos de Martorell y Barcelona, el patronato de la fundación que se encargará de gestionar el proyecto estará integrada por empresas del sector de la automoción como Seat, Nissan, Ficosa, Gestamp y Derbi.

Cursos de Formación Profesional en Automoción:

IV Encuentro de Centros Integrados de Formación Profesional

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha el IV Encuentro de Centros Integrados de Formación Profesional (FP) en el que centros de varias comunidades autónomas intercambiarán experiencias y debatirán sobre las problemáticas comunes de la FP.

La iniciativa forma parte del ‘Programa de agrupaciones o redes de centros educativos e instituciones públicas del ámbito de la Educación’ (Programa ARCE), a través de los Programas de Cooperación Territorial, ubicados en diferentes comunidades autónomas y promovido por el Ministerio de Educación.

El IV Encuentro de Centros Integrados de Formación Profesional tiene como principal objetivo establecer cauces de colaboración entre los centros de fp que permitan desarrollar proyectos comunes, impulsando el intercambio de buenas prácticas entre los centros de fp y consolidando redes educativas, todo ello en aras de una mejora en la calidad de la Educación.

Entre los temas que abordarán durante el encuentro destacan la Formación Profesional para el empleo y compromiso con la calidad; el Plan Integral de Emprendeduría; las Jornadas de puertas abiertas a las empresas, y la formación continua, un modelo hacia los certificados de profesionalización. También se analizarán los resultados de las experiencias en los centros de fp donde ya se encuentra plenamente implantado el modelo.

La agenda de trabajo incorpora también el “Compromiso con la Calidad” y la “Gestión de los centros”, con el uso de herramientas colaborativas para la gestión y la enseñanza (Plataforma Moodle).

Lugar:  IES Villa de Agüimes

Fecha: Del 13 al 15 de Octubre

Fuente: Blog Tu Formación Profesional

Abrirán 16 centros de formación en Almería

La delegada de Empleo entregó ayer las ayudas por valor de 4,47 millones para 16 escuelas taller y casas de oficios que se desarrollarán en una decena de pueblos de Almería. De estas iniciativas, once son talleres de empleo, dirigidos a personas de más de 25 años, mientras que 5 son casas de oficios, que formarán a menores de 25 años. Se ofertarán cursos de energías renovables, cursos de cuidador y dependencia, cursos de viverismo, cursos de turismo o cursos de conservación del patrimonio cultural y artístico.

Se preveé que en estos centros de formación se formarormará a 240 personas desempleadas en los municipios almerienses de Abla, Alhama de Almería, Tabernas, Felix, Enix, Vícar, Los Gallardos, Garrucha, Níjar y Pulpí, así como en las comarcas almerienses de Los Vélez y Valle del Almanzora.

El objetivo de estos centros de formación es que las personas desempleadas con dificultades de inserción puedan formarse y trabajar en ocupaciones demandadas por los sectores productivos de sus territorios. Por tanto, se ha tenido muy en cuenta que los cursos potencien la creación de puestos de trabajos en actividades emergentes o relacionadas con la explotación de los recursos endógenos de cada zona.

Fuente: www.elalmeria.es

Otros cursos similares: 

Centro Profesional Europeo de Madrid

La Universidad Europea de Madrid ha abierto el Centro Profesional Europeo de Madrid, un centro de formación profesional donde se impartirán Ciclos Formativos de Grado Superior. De esta forma, integrará en su campus de Villaviciosa de Odón todas las etapas de educación post-bachillerato: Grado, Postgrado, y ahora también, Formación Profesional de Grado Superior.

Los ciclos formativos ya estarán disponibles para el nuevo curso 2010-2011, con el objetivo de cubrir la demanda existente de profesionales cualificados, revalorizando la formación profesional.

La oferta de titulaciones es variada y satisfará la demanda de estos profesionales en numerosos sectores como pueden ser los ciclos formativos de fp en actividades físicas, fp en salud, fp en hostelería y turismo, fp en administración y gestión, fp en informática y telecomunicaciones.

El desafío es, según afirma Miguel Carmelo, presidente de la Universidad Europea de Madrid “apostar por los estudios de Formación Profesional Superior, dotándolos de valor, ya que compartirán el modelo académico de nuestra Universidad: calidad, vocación profesional, internacionalidad y el estudiante en el centro del proceso educativo”.

Entre novedades del centro cabe destacar los cursos de inglés y experiencias internacionales a través del programa de becas Erasmus y la red Laureate, que permitirá a los alumnos formarse en un ambiente internacional dentro del propio campus, donde aproximadamente el 15% de los alumnos son extranjeros.

De esta forma, los estudiantes del Centro Profesional Europeo de Madrid accederán a un modelo de enseñanza innovador, que comparte los valores que caracterizan a la Universidad Europea de Madrid y trasciende los modelos tradicionales de educación superior en España, al poner especial énfasis en el aprendizaje integral de sus alumnos para completar los conocimiento específicos de cada área con el desarrollo de competencias profesionales y valores éticos.

Ciclos Formativos de Grado Superior en Madrid

FP Energías Renovables en Jérez

Entre los meses de Septiembre y Octubre de 2010 se impartirá el curso de formación profesional de ’Instalación de energías renovables en edificios’, que ofrecerá a sus alumnos conocimientos específicos aplicados al mundo de las energías renovables. Se trata de un curso para desempleados, de 200 horas de duración y que se impartirá en el colegio La Salle Sagrado Corazón de Jesús.

Se trata de un curso orientado a la inserción laboral, ya que nueve de los estudiantes que finalicen el curso conseguirán un contrato de trabajo para realizar seis meses de prácticas en la empresa.

El curso de formación profesional de ’Instalación de energías renovables en edificios’. surge de un proyecto propio de la empresa jerezana ReQ, en colaboración con el colegio La Salle Sagrado Corazón de Jesús, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez. 

La decisión de realizar este curso, según fuentes cercanas a ReQ, vino a raíz de la precariedad existente en cuanto a infraestructuras lumínicas en pedanías y zonas rurales de Jerez como Cuartillos, la Guareña, el Mojo o las Tablas. El Ayuntamiento de Jerez también se verá beneficiado, ya que verá cumplidos sus deseos de disponer de personal cualificado para poder reparar los desperfectos surgidos en las infraestructuras lumínicas de las barriadas rurales jerezanas.

Este Curso de Formación Profesional en "Instalación de energías renovables en edificios" tiene como objetivo formar a trabajadores para un sector que cada vez tiene más presencia en nuestro país, el de las energías renovables. Por tanto, el temario del curso está adaptado a las necesidades de la empresa contratante de cara a realizar futuros proyectos en el que los alumnos pondrán en práctica todo lo aprendido. La idea originaria, según fuentes de la empresa promotora del proyecto, era "compaginar la formación teórica y práctica sobre conocimientos relativos a la energías eólica y fotovoltaica", aunque durante el curso la parte práctica tendrá mucha más presencia.

Esta iniciativa puede ser la primera de muchas de este mismo tipo en que se cree una unión directa entre formación y empleo, y se extienda la organización de este tipo de cursos por parte de otras empresas con la idea de sentar las bases para futuros sistemas de contratación y la mejora de infraestructuras en los medios rurales.

Otros Cursos de FP Energías Renovables en Andalucía:

CESUR - Nuevo centro de FP en Badajoz

Cesur es un Centro Oficial de Formación Profesional de Grado Superior que cuenta ya con casi 10 años de vida. A lo largo de esta década ha formado a alumnos en varias provincias españolas: Málaga, Madrid, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.

Este curso 2010 / 2011 abre un nuevo centro en Badajoz para impartir cinco nuevos ciclos de Formación Profesional de Grado Superior:

CESUR - Centro de fp en Badajoz

Ubicación:

Avda. Manuel Rojas Torres s/n
06008 - Badajoz
Teléfono: 924 264 054
Fax: 924 26 40 73

Nuevos Cursos de FP en Extramadura - Curso 2010 / 2011

La Junta de Extremadura a ampliado la oferta de Formación Profesional para el curso 2010-2011 con la implantación de doce nuevos ciclos más, en los que se podrán cursar nueve titulaciones distintas, entre las que destacan las destinadas a formar personal cualificado para cubrir tres importantes áreas de actividad como son la atención a niños de 0-3 años, la atención a la dependencia y las energías renovables.

Dos de estos ciclos, los de ’Educación Infantil’, se implantarán en la modalidad semipresencial y en horario vespertino; el de ’Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica’, también en horario de tarde; y, el de ’Emergencias Sanitarias’, en la modalidad on-line, a través del Proyecto @vanza, con lo cual se facilita el acceso a esta formación a personas que no pueden asistir a clases presenciales o en horario de mañana por motivos laborales.

De las nueve titulaciones que podrán cursarse en los doce nuevos ciclos formativos implantados, seis son de grado medio y tres son de Grado Superior

Nuevos Ciclos Formativos de FP Grado Medio en Extremadura:

  • Técnico de ’Atención Sociosanitaria’ - IES Valle del Jerte (Cabezuela del Valle), Maestro Juan Calero (Monesterio), Joaquín Sama (San Vicente de Alcántara)
  • Emergencias Sanitarias a Distancia impartido por el IES Javier García Tellez (Cáceres)
  • Producción Agroecológica: en el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito
  • Farmacia y Parafarmacia: IES Dr. Fernández Santana (Los Santos de Maimona)
  • Producción Agropecuaria: Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja
  • Servicios en Restauración: IES Sierra de Santa Bárbara (Plasencia).

Nuevos Ciclos Formativos de FP Grado Superior en Extremadura:

  • Técnico Superior de ’Educación Infantil semipresencial y nocturno: IES Bárbara de Braganza (Badajoz) y Al-Qázeres (Cáceres)
  • Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica nocturno: IES ’San Roque’ (Badajoz)
  • Guía, Información y Asistencias Turísticas: en el IES Turgalium (Trujillo)

En total, el alumnado extremeño podrá elegir para el próximo curso entre un total de 79 títulos que podrá cursar en algunos de los 344 ciclos formativos, 202 de grado medio y 142 de grado superior, implantados en más de un centenar de institutos de Enseñanza Secundaria, en centros de Formación Agraria y en centros privados con estas enseñanzas concertadas, explicó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Añade que siguiendo con la adaptación de los distintos títulos a la regulación establecida en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y en la Ley de Cualificaciones y de la Formación Profesional, para el próximo curso, se ofertarán cuatro títulos más conforme al nuevo currículo: ’Agencia de viajes y gestión de Eventos’, ’Guía, Información y Asistencias Turísticas’, ’Administración de Sistemas Informáticos en Red’ y ’Producción Agropecuaria’.

Así, de los 79 títulos impartidos en Extremadura, 21 están ya adaptados a esta nueva normativa, lo cual "está permitiendo ofertar una formación de calidad, adaptada a las necesidades del entorno productivo y que facilite una adecuada inserción laboral, ya que los nuevos títulos son más visibles y reconocibles en el mercado laboral y, con ello, se consigue mejorar la inserción laboral de los estudiantes".

La reforma de los títulos de FP "facilitará" la comunicación entre el sistema educativo y el mundo laboral, ya que los dos ámbitos utilizarán el mismo lenguaje, las definiciones de cualificaciones y competencia profesionales. Además, los nuevos títulos incorporarán carnés profesionales, lo que facilitará la actividad profesional de los titulados, destacó el Gobierno regional.